DE UN SEUDÓNIMO EN BACHILLERATO A DISEÑAR BODAS Y HOHARES

“¿Cómo empezar un blog?” Esa ha sido mi gran pregunta durante mucho tiempo. No sabía por dónde arrancar, qué contar, ni si alguien querría leer mi historia. Pero si quiero que Estudio Happ sea conocido en Madrid, Toledo y toda España, creo que el mejor primer paso es contar cómo nació este sueño, desde mis primeras inquietudes hasta hoy.

La primera vez que pensé en Estudio Happ fue en primero de bachillerato, en el instituto Ítaca de Alcorcón. Nos pidieron un proyecto que debía ir firmado. En lugar de poner mi nombre, firmé como “Happ”, un seudónimo que venía de “happy”, porque siempre me he considerado una persona feliz. Pero “happy” sonaba muy cursi… así que lo dejé en Happ. Desde entonces, todos mis proyectos de diseño llevaban esas cuatro letras.

Al llegar a la Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESD), ese nombre empezó a tener cada vez más sentido. En tercero y cuarto de carrera, tuve una asignatura de diseño de eventos que me apasionó. Soñaba con cada clase. Me encantaba imaginar y crear experiencias efímeras llenas de detalles, como los festivales o las bodas. Fue esa chispa la que me llevó a estudiar un máster en organización de eventos en la Universidad Rey Juan Carlos. 

Primeros diseños Estudio Happ
Los primeros diseños de Estudio Happ

Instituto Ítaca de Alcorcón.  

FORMACIÓN, PRÁCTICAS… Y FRUSTRACIÓN

Durante años estuve en búsqueda de trabajo o prácticas. Pasé por varios estudios de diseño de interiores, como Devesa & Agenjo, y también realicé prácticas en la agencia de eventos Atípica, especializada en wedding planning. Pero por más formación que tenía (una carrera, un máster y más de cinco cursos acreditativos), solo encontraba prácticas. Y así pasé tres años. Tenía los conocimientos y la pasión, pero nadie me ofrecía una oportunidad real.

Entonces llegó el verano de 2024. Y con él, el clic: “Si nadie me contrata… me contrato yo. Creo Estudio Happ.” 

Mi primer impulso fue hacer los eventos de la vida crypto e ir a eventos para mujeres emprendedoras. Uno de ellos fue una mesa redonda con mujeres referentes realizada por olga.deandres
y area_madrid
 como Elena Madrigal, @armariodesilvia, @celiarozalenm y @barbarajefaza. Escuchar sus historias fue muy inspirador. Recuerdo cómo, al salir, me vi como en una carrera (como las que yo corría). Me puse metas por etapas. Primero: darme cuenta de que el emprendimiento ya vivía en mí. Después: tomar decisiones que marcaron un antes y un después. Como donar toda la ropa que ya no representaba la persona en la que me estaba convirtiendo. Un gran consejo que me dejó Silvia de @armariodesilvia: «el primer cambio comienza contigo misma».  

Además, descubrí El Consejo de Silvia, una comunidad de mujeres emprendedoras del sector nupcial creada por Silvia. Allí encontré inspiración, formación real y, sobre todo, acompañamiento. A través de sus clases, su forma de transmitir y los encuentros con profesionales del sector, empecé a ver con claridad lo que podía ser Estudio Happ. Este curso, junto a una formación en la Cámara de Comercio con Paloma Cabello, me dio estructura, foco y confianza para seguir.

Los primeros diseños de Estudio Happ

Sting de mi boda.

MI BODA COMO ENSAYO GENERAL

En medio de este proceso, me casé. Y me volqué completamente en el diseño de mi propia boda y la reforma de mi nueva vivienda.

Diseñar una boda no es lo mismo que organizarla. Diseñar es imaginar desde cero cómo se verá y se sentirá ese día: los colores, los materiales, la decoración, la papelería… Organizar es coordinar que todo eso ocurra a tiempo y sin problemas.

En Estudio Happ, muchas veces hago ambas cosas. Pero en mi boda, solo hice la parte de diseño. La coordinación la dejé preparada y delegada a Catalina para poder disfrutar al máximo. Y funcionó.

Fue ahí cuando supe: quiero hacer esto muchas veces más.

En uno de los webinars de Alicia Prats, se encendió la bombilla. Me di cuenta de algo muy poderoso:

Estudio Happ no es solo para parejas que se casan. Es para parejas que se casan y se van a vivir juntas.

¿Y si el diseño de su boda tuviera conexión directa con su futura vivienda? Que el seating plan sea parte del futuro baño, que los manteles sean de su futura cocina. Que todo tenga propósito, coherencia, y que yo, que he vivido ese proceso en carne propia, pueda acompañarlos de forma integral.

Porque en las bodas salen emociones, deseos y formas de ser que no siempre afloran en una reunión de diseño de interiores. Conocer así a una pareja me permite crear una casa que realmente sea su refugio. 

Estudio Happ está en marcha. No sé exactamente lo que vendrá, pero sé que esto es mucho más que un estudio de diseño. Es un lugar donde los sentimientos, el diseño y las decisiones importantes de la vida se viven con pasión, belleza y verdad

Gracias por leer esta historia que llevo tanto tiempo queriendo contar. Si te ha gustado, si te has sentido identificada, o si estás en ese momento vital de cambio… estás en el lugar adecuado. 

Entonces hablemos. Podemos diseñar juntos no solo tu boda, sino tu futuro hogar.

Escríbeme aquí y empecemos a crear juntos 

Estudio Happ “Cada detalle importa, cada emoción deja huella.”


¡Comparte este artículo!